Publicado
hace 1 mes,
Las dietas de regidores serán equivalentes al 30 % de la remuneración mensual del alcalde, tras la decisión del Pleno del Congreso que aprobó el dictamen de los proyectos de ley 7598, 9282, 8206 y otros, con 101 votos a favor, uno en contra y una abstención.
Esta decisión parlamentaria realiza modificaciones al artículo 12 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (LOM).
Con esta aprobación, el Congreso exoneró de segunda votación la propuesta, con el respaldo de 102 votos a favor, uno en contra y una abstención. El artículo único del dictamen especifica que el monto de las dietas para los regidores será el 30 % del salario del alcalde, con deducción por inasistencias y pago solo por asistencia efectiva a las sesiones.
Además, se establece que las dietas se ajustarán automáticamente según los cambios en la remuneración del alcalde, y los responsables deberán publicar estos reajustes.
La disposición complementaria final autoriza a los consejos municipales a emitir, por única vez, un acuerdo dentro de los 90 días calendario para determinar el monto de las dietas correspondiente al periodo del mandato vigente. Asimismo, se prohíbe el pago de devengados por dietas anteriores a la entrada en vigor de la ley.
La congresista Ana Zegarra Saboya (SP), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, destacó que los regidores desempeñan funciones de representación y fiscalización en sus respectivas provincias, distritos y centros poblados, lo que implica movilizarse constantemente para recoger las demandas de la población, incluso fuera del horario de atención habitual, incluidos domingos y feriados.
Por su parte, la parlamentaria Lady Camones Soriano (APP), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, explicó que el financiamiento de las dietas provendrá del presupuesto institucional de las municipalidades, sin necesidad de recursos adicionales del tesoro público.
El congresista Carlos Alva Rojas (AP), uno de los autores del proyecto de ley, señaló que esta medida representa un acto de justicia para los regidores, quienes tienen funciones de fiscalización que les permiten cumplir con su labor de manera adecuada.
El legislador Guido Bellido Ugarte (PP) también respaldó la iniciativa y señaló que su objetivo es reivindicar la labor de los regidores, quienes en los últimos años han sufrido menosprecio y no han podido cumplir plenamente con su función fiscalizadora.
Este paso legislativo resalta la importancia de reconocer el trabajo de los regidores, brindándoles un marco normativo más justo que les permita cumplir con sus funciones sin desmedro de sus derechos laborales.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.