Publicado
hace 4 semanas,
China elimina visa para peruanos. A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Perú, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días. Esta decisión, que estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026, marca un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre China y América Latina. La medida aplica exclusivamente a personas con pasaportes ordinarios.
El anuncio lo hizo Lin Jian, portavoz del Ministerio de Exteriores de China, quien confirmó lo que ya había adelantado el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial China–Celac. El objetivo: impulsar los intercambios culturales, comerciales y turísticos entre ambas regiones.
China ha intensificado su política de apertura en los últimos años. No solo amplió de 15 a 30 días la exención de visado para países europeos como España, sino que también firmó acuerdos de entrada recíproca con más de 20 países. Este nuevo paso consolida su estrategia de acercamiento con América Latina, donde ya figura como el principal socio comercial de Brasil, Chile y Perú.
En ese sentido, cuando China elimina visa para peruanos no solo representa una oportunidad para los turistas, sino también para empresarios, estudiantes y profesionales que buscan conexiones con el gigante asiático. Además, refuerza la presencia de China en la región, en línea con su ambiciosa iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda.
Con esta política, Pekín envía un mensaje claro: Latinoamérica cuenta en su agenda global. La puerta está abierta y, por primera vez, millones de sudamericanos podrán cruzarla sin trámites, sin barreras, con la mirada puesta en el futuro.
En el distrito de Chancay, en la provincia de Huaral, a unos 80 kilómetros de Lima Metropolitana será el futuro epicentro del comercio entre Perú y Asia.
Desde allí, funciona el nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, una infraestructura de inversión privada con accionistas que incluyen a la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSP), con una participación del 60%, y la peruana Volcan Compañía Minera, con el 40% restante
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.