Publicado
hace 8 años,
Los avances en el tratamiento del recién nacido prematuro y prematuro extremo fueron desarrollados por los profesionales de la salud de la Red Asistencial Áncash de EsSalud que participarón en el V Curso Internacional de Neonatología, organizado por el Servicio de Neonatología del Hospital III de Chimbote del jueves 31 de agosto al sábado 2 de setiembre.
El objetivo del evento fue afianzar los conocimientos de los profesionales de la salud sobre los tratamientos médicos necesarios para cuidar la vida de los recién nacidos prematuros. De este manera, los médicos, enfermeras y técnicos participantes se capacitan respecto al manejo nutricional y ventilatorio del recién nacido prematuro con 28 semanas y prematuro extremo, cuya edad gestacional es de menos de 28 semanas, con la finalidad de evitar riesgos de muerte u otras secuelas en estos pacientes.
Entre los expositores internacionales destacan los médicos pediatras neonatólogos Matías Luco Illanes y María José Escalante Rivas, catedráticos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Durante el evento, dirigido a profesionales de la salud de Áncash se abordaron temas como ventiloterapia, manejo electrolítico, neurodesarrollo y lactancia materna, ventilación por volumen garantizado, beneficios de la nutrición enteral mínima, desarrollo gastrointestinal, cuidados de enfermería, entre otros.
El certamen científico fue válido para la recertificación médica y certificación de enfermería.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.