Connect with us

Perú

Chancay: el futuro epicentro del comercio entre Perú y Asia

Publicado

,

Chancay: El futuro epicentro del comercio entre Perú y Asia.

El distrito de Chancay, en la provincia de Huaral, a unos 80 kilómetros de Lima Metropolitana, será el futuro epicentro del comercio entre Perú y Asia.

Desde allí, funcionará el nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, un proyecto de inversión privada con accionistas que incluyen a la empresa de capitales chinos Cosco Shipping Ports Limited (CSPL), con una participación del 60 %, y la peruana Volcan Compañía Minera, con el 40 % restante.

La Gerencia de Asuntos Públicos de Cosco Shipping Ports destaca la importancia del puerto de Chancay como un lugar estratégico para el comercio entre Sudamérica y Asia, especialmente China (puerto de Shanghái), convirtiéndose en un centro de redistribución de carga para Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

De Chancay a Shangahái

Por esa razón, «De Chancay a Shanghái», ya es una de las frases más populares que se escuchan entre los pobladores del norte chico, al observar la magnitud de las obras de construcción del megaproyecto portuario más grande que se ha desarrollado en Perú.

Advertisement

Las obras del puerto tienen un avance de más del 40 %, con expectativas de iniciar operaciones en el último trimestre de 2024.

Se espera que este nuevo puerto reduzca significativamente los tiempos de tránsito marítimo entre América del Sur y Asia, ofreciendo una conexión directa que acorta el tiempo de viaje de 35 a 40 días a solo 23 días, una ventaja significativa considerando la falta de rutas directas desde Chile.

El proyecto de construcción del puerto de Chancay ha generado alrededor de 1,300 empleos directos y aproximadamente 8,000 empleos indirectos debido al impulso económico que ya se está observando en la región.

La inversión total del proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay supera los 3,400 millones de dólares, con una primera etapa que ejecutará alrededor de 1,315 millones de dólares.

El puerto de Chancay se perfila como uno de los más importantes de Sudamérica y un centro logístico regional clave, lo que representa una gran oportunidad para el crecimiento económico y el comercio exterior del Perú.

Advertisement

La fortaleza de la empresa china.

La compañía china Cosco Shipping Ports, que tiene 60 % de participación en el puerto de Chancay, es parte del grupo empresarial Ocean Alliance, que transporta el 39 % de la carga global de contenedores y que cuenta con una cartera de terminales que cubre las principales regiones portuarias de China Continental, Sudeste de Asia, Medio Oriente, Europa, América del Sur y el Mediterráneo.

Cosco Shipping Ports anunció que el puerto de Chancay comenzaría a operar en el último trimestre del 2024, lo cual coincidiría con la celebración de la Cumbre Presidencial del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se llevará a cabo en Perú.

APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico: Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Colegio de Periodistas del Lima (CPL). Experiencia en temas sociales y medio ambiente. Redactor de contenidos y SEO.

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

error: Contenido con derechos de autor !!
Share via
Copy link