Publicado
hace 2 años,
César Vallejo, no solo sufrió injusta carcelería, sino también, la demora de la publicación de su cuento infantil «Paco Yunque»,13 años después, de su muerte.
En 1920, César Vallejo pasó 100 días injustamente detenido en una cárcel de Trujillo, acusado de participar en el incendio y saqueo de una casa.
«Paco Yunque» leído por millones de niños, recién vio la luz, 13 años después de su muerte, donde vate universal revela sus dotes de prosista.
Ante todo, hay que precisar que entre 1913-1914 empieza a trabajar como profesor en el Centro Escolar de Varones N.º 241 de Trujillo.
Posteriormente, entre 1915-1916 ejerce la docencia en el Colegio Nacional de San Juan, es allí donde conoce a un exponente del indigenismo literario: «Ciro Alegría».
Según su esposa, Georgette Vallejo, fue escrito en Madrid, en 1931, a pedido de un editor, quien había solicitado a Vallejo un cuento para niños.
César Vallejo se imaginó la historia de Paco Yunque, como una denuncia social sobre el abuso de los ricos sobre los pobres.
Al leer este relato corto, el editor que le solicitó escribirlo lo rechazó por considerarlo “demasiado triste”.
El 15 de abril de 1938, siete años después, César Vallejo muere en París, Francia, y su cuento infantil «Paco Yunque» no fue publicado.
Se publicó póstumamente en la revista «Apuntes del Hombre» (Lima, julio de 1951, año I, número 1). Esto ocurrió, trece años después de su muerte.
Después incluida en el libro recopilatorio: César Vallejo. Novelas y cuentos completos (Lima, Francisco Moncloa Editores, 1967, edición supervisada por Georgette Vallejo).
Desde entonces ha tenido una amplia difusión en una serie de recopilaciones, antologías y textos escolares, alusivas a nuestro vate universal.
De esta manera, se convirtió en uno de los más conocidos cuentos en Perú. Es lectura obligada de cada peruano en su etapa escolar.
En el cuento se relata la vida de un niño tímido, pobre y que proviene del campo, Paco Yunque, quien durante su primer día de clases sufre maltratos y humillaciones de otro niño, Humberto Grieve.
Este es hijo de Dorian Grieve, el gerente inglés de los ferrocarriles de la Peruvian Corporation y alcalde del pueblo, además de patrón de su madre.
Aunque decía que no hacía diferencias entre alumnos ricos y pobres, el profesor del aula toleraba los maltratos contra Paco Yunque y prefería a Humberto Grieve, el niño rico y abusador.
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Colegio de Periodistas de Lima (CPL). Redactor del equipo digital de BGN Noticias, elaborando temas sociales y medio ambiente. Desarrollador web y SEO.