Publicado
hace 3 semanas,
Cáncer de próstata en Perú. Este tipo lidera la lista de los más frecuentes y, lo más alarmante, el 75 % de los pacientes recibe su diagnóstico en etapa avanzada, cuando la enfermedad ya ha generado metástasis. Así lo advirtió el Dr. Johan Campos, urólogo oncólogo del Ministerio de Salud (Minsa), quien urgió a los varones mayores de 50 años a realizarse un control preventivo anual.
Las cifras son claras. Solo en 2024, el sistema HIS del Minsa registró 4674 nuevos casos. De estos, 2995 correspondían al estadio IV, es decir, el más crítico y difícil de tratar. En 2023, se reportaron 3924 casos, y 2406 ya estaban en ese mismo estadio. El incremento preocupa por los altos costos emocionales, familiares y económicos que implica tratar una enfermedad avanzada.
El Dr. Campos explicó que el cáncer de próstata tiene cuatro etapas. Al inicio, se puede detectar con chequeos y tratar con medicación. En fases avanzadas, requiere cirugía, radioterapia y hormonoterapia. Cuando alcanza la etapa final, resulta irreversible. Por eso, la detección temprana es clave.
La próstata es una glándula que, al crecer con la edad, puede generar síntomas como chorro débil de orina, necesidad de orinar varias veces en la noche o intermitencia urinaria. Sin embargo, el cáncer no da señales al inicio, lo que lo convierte en un enemigo silencioso.
Para detectarlo, existen pruebas como el PSA (antígeno prostático específico), el tacto rectal, exámenes de sangre y ecografías. Si existe antecedente familiar de cáncer de próstata o de mama (por genes como BRCA1 o BRCA2), el control debe iniciarse desde los 45 años.
🔍 La prevención salva vidas. Enfrentar el cáncer de próstata a tiempo no solo mejora la calidad de vida: la puede preservar. No esperes los síntomas, actúa con información y sin miedo.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.