Publicado
hace 12 años,
Nicolàs Risco Orbegozo dias pasado recibió comunicación escrita de la Federación Pallasquina en la cual le solicitan ayuda econòmica para solventar los gastos de alimentación y estadia de 23 jòvenes pallasquinos de escasos recursos y que estudian en Lima como Becarios de SENCICO, es por ello que aprovechando su viaje de trabajo a la ciudad de Lima y se reunió el día de ayer con los representantes de esta institución representativa donde analizaron temas de interés para nuestra provincia y del distrito distrito e hizo un donativo económico personal en apoyo a los jóvenes pallasquinos becarios.
Esta no es la primera vez que Nicolàs Risco apoya a los jòvenes mediante el sistema educativo, durante su gestión edil ha venido apostando por una educación de calidad en su distrito, con el apoyo de fotocopiadoras, paquetes escolares, internet gratuito, modernas infraestructuras educativas, movilidades a disposición para los escolares y apoyo con becas gratuitas.
Nicolàs Risco en declaraciones para Bolognesi Noticias , afirmó que su “Gestión municipal se encuentra comprometida con dar oportunidades a quienes más lo necesitan y aspiran a estudiar una carrera profesional a fin de forjarse un mejor futuro”.
Son 23 jóvenes que aprovechan de esta importante beca que se hizo en convenio con la Municipalidad Provincial de Pallasca y SENCICO – Los Olivos, siendo algunos jóvenes del distrito de Pallasca.
Los jóvenes que permanecerán 3 meses en la ciudad de Lima requieren ayuda económica, por el hecho de que la beca no cubre la estadía, alimentación ni movilidad.
El Presidente de la Federación Pallasquina Sr. Tito Morales García agradeció el gesto de Nicolás Risco, quien respondió en forma solidaria al llamado de esta institución, que busca ayuda para estos jóvenes pallasquinos de escasos recursos económicos y que estudian en Lima .
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.