Publicado
hace 11 años,
El congresista aprista, Javier Velásquez Quesquén, pidió al congresista y Presidente del Congreso Fredy Otárola que presente las pruebas que avalan su afirmación, y advirtió que la imputación es grave y debe ser aclarada toda vez que involucra a medios de comunicación y el derecho a la libertad de prensa.
“¿Por qué el presidente del Congreso, que es parte del gobierno, recién se pronuncia ahora? Coincidentemente el presidente Humala también le ha echado la culpa a la prensa y a la oposición de estar detrás de una campaña contra la señora Heredia. Que presente las pruebas y recién después se decidirá si se abre o no una investigación al respecto”, comentó el legislador aprista.
INFORME ENCARPETADO
El expresidente de la Comisión de Fiscalización Gustavo Rondón, por su parte, sostuvo que el tema debe ser investigado por las instancias pertinentes. No obstante, recordó que a mediados de 2013 el citado grupo de trabajo aprobó su informe final sobre irregularidades en el gobierno regional de Áncash y hasta ahora éste no es debatido en el Pleno pese a las reiteradas solicitudes.
“Ese es un tema que le compete a la Mesa Directiva y haría bien el titular del Congreso en ponerlo en agenda de una vez por todas”, puntualizó.
Al cierre de la presente se conoció que diversos medios limeños han tratado de comunicarse con el presidente regional de Ancash, César Álvarez, para recoger sus descargos, pero no ha respondido a llamadas telefónicas.
ARCHIVO: Presidente del congreso Fredy Otárola y el periodista chimbotano Santos Paredes unos de los defensores de la libertad de expresión en la regiòn Ancash.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.