Connect with us

Perú

Terror sobre ruedas: Paro en Lima y Callao por asesinatos de choferes

Publicado

,

Terror sobre ruedas: Paro en Lima y Callao por asesinatos de choferes

Comparte y disfruta !

Shares

«No salimos a trabajar para morir»: el grito de los transportistas.

Terror sobre ruedas. Este lunes, el rugido de los motores se apagó en señal de protesta. Miles de transportistas paralizaron sus unidades en Lima y Callao para exigir algo que debería ser un derecho básico: seguridad para vivir y trabajar. Bajo la consigna «¡Basta de extorsión y muertes!», los gremios del transporte urbano salieron a las calles con un mensaje claro al gobierno de Dina Boluarte: no se puede seguir conduciendo con miedo.

El paro fue contundente. Desde tempranas horas, avenidas clave como la Venezuela, Faucett, Túpac Amaru y la Panamericana Norte lucieron semivacías. No fue solo un acto simbólico; fue una advertencia.

Los manifestantes denunciaron que, solo en lo que va del año, bandas criminales asesinaron a 18 conductores y siguen operando con total impunidad, exigiendo “cupos” a cambio de permitirles trabajar en sus rutas. Las amenazas son directas, los atentados con granadas ya no sorprenden, y las muertes se han vuelto parte del paisaje.

Gremios al límite: “Nos cobran por vivir” claman transportistas en paro

La situación ha escalado tanto que algunas mafias les exigen a los choferes hasta S/ 1,000 mensuales para no molestarlos. Las mafias operan a vista y paciencia de las autoridades. «Nos matan por trabajar. No es justo. Necesitamos garantías ya», declaró uno de los dirigentes de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas. El mensaje no es solo al Ejecutivo, sino también a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior, a quienes acusan de inacción o complicidad.

Advertisement

Gobierno de Dina Boluarte responde con tibieza ante el terror sobre ruedas

El gobierno ha respondido con tibieza. La presidenta Boluarte aún no se ha pronunciado directamente, y el ministro del Interior apenas ha prometido operativos focalizados. Mientras tanto, los sindicatos advierten que si no hay una respuesta concreta, las medidas se radicalizarán.

Este paro no solo visibiliza la crisis del transporte, sino también el avance del crimen organizado en el país. Cuando un chofer no sabe si regresará con vida a su casa, es decir, es el terror sobre ruedas, no estamos hablando de un problema sectorial, sino de un Estado que ha perdido el control.

En un país donde moverse es sinónimo de riesgo, los transportistas han hecho algo más que detener sus vehículos: han puesto en marcha un reclamo que interpela a toda la sociedad. Porque, al final del día, si ellos no pueden trabajar en paz, nadie puede vivir en paz.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Miembro del Colegio de Periodistas de Lima (CPL). Cofundador del diario regional Bolognesi Noticias. Dirige el equipo digital de BGN Noticias y elabora artículos de temas sociales y medio ambiente. Desarrollador web y SEO.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!