Publicado
hace 9 años,
El viejo anhelo de los pobladores comenzó hacerse realidad. El asfaltado de la carretera Tauca-Cabana-Huandoval-Pallasca, ha comenzado, poniendo fin a los años de olvido de una obra inconclusa, que por mucho tiempo estuvo abandonada. El asfaltado está contribuyendo a dar seguridad al transporte de personas y bienes, además de elevar la calidad de vida de los habitantes.
La vía mencionada presentaba problemas funcionales y estructurales, debido al deterioro de la plataforma por el escaso nivel de mantenimiento y, no se había hecho ningún mejoramiento desde que fue habilitada como carretera. Esta situación dificulta sensiblemente el acceso del área afectada a los mercados regionales, y que conlleva elevados costos de transporte y mayor tiempo de viaje, lo que se traduce en pérdida para los agricultores por la perecibilidad de los productos agrícolas y a la menor capacidad de negociación por la venta de sus productos, así como un mayor riesgo por accidentes automotores.
La población del área de influencia directa que se beneficiará con esta obra es de 12,940 habitantes y la población del área de influencia indirecta alcanza a 24,158 habitantes pertenecientes a todos los distritos señalados.
El pasado 24 de noviembre 2015 el presidente Ollanta Humala Tasso firmó la Ley N° 30368 que “declaró de interés nacional y necesidad pública el mejoramiento y asfaltado de la Carretera Tauca-Cabana-Huandoval-Pallasca y la refacción del Puente Chuquicara sobre el río Santa en la provincia de Pallasca, departamento de Ancash”, esto a iniciativa del congresista Rogelio Canches Guzmán.
Mientras duren los trabajos iniciados desde el caserío “San Juan”, el tránsito vehicular a Cabana se ha restringido. De lunes a domingo el tráfico se interrumpe a las 7 de la mañana, luego de las 12 al 1 de la tarde y luego se reabre a las 5 de la tarde. (TEXTOS: Jacinto Rojas)
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.