Publicado
hace 10 años,
Parlamentarios de oposición presentaron ayer en horas de la tarde una moción de censura contra el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, por el caso Martín Belaunde Lossio.
El recurso, oficializado ante la Oficialía Mayor del Congreso, señala que el ministro mostró una “evidente parcialización” con el prófugo empresario en la reunión que tuvo con la exprocuradora adjunta Yeni Vilcatoma.
Por esa razón, indica, ese hecho es “obviamente incompatible” con la función de ministro de Estado.
La moción de censura contra Daniel Figallo cuenta con el respaldo de 36 legisladores de las bancadas de PPC–APP, Concertación Parlamentaria y Fuerza Popular.
El reglamento del Congreso contempla que para aprobarse este mecanismo se requiere del voto de más de la mitad del número legal de congresistas.
El congresista Luis Iberico aseguró que no existe el requisito previo de la interpelación, y que de ser así sería como “atar de manos” a la representación nacional. “Consideramos que ya ha habido la presencia del ministro en el Parlamento”, opinó.
Iberico agregó que tras la presentación de la moción de censura, quedan cuatro días calendarios para que el tema sea discutido, es decir, el lunes ya debería estar convocándose una sesión extraordinaria.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.