Publicado
hace 11 años,
El nuevo Centro de Salud de Cabana que construye el gobierno regional de Áncash, en la capital de la provincia de Pallasca, aún tendrá que esperar unos meses más para ser puesta en servicio de la población, así lo manifestó la Lic. María Díaz Gil ,directora de la Red de Salud Pacífico Norte, con sede en Chimbote, de la que administrativamente comprende las microredes de Miraflores,Progreso, Magdalena Nueva, Santa, Pallasca y Cabana.
“Descarto completamente, que se pretenda utilizar políticamente la inauguración de este Centro de Salud, la salud no esta para eso, lo que pasa es que el Centro de Salud de Cabana es de categoría I-4 , es decir un centro de salud con internamiento, por lo tanto antes de entrar en funcionamiento debe estar equipado y no lo está. Lo que está concluido ha está inclusive entregado , pero eso corresponde a la primera etapa, la segunda etapa comprende el cerco perimétrico y el equipamiento, es por eso que no se puede funcionar, recuerde que este tipo de hospital requiere equipamiento de otras características, pues tiene una sala de partos, una sala de internamiento, entre otros. Tengo conocimiento que la segunda etapa aún está en elaboración expediente, tiene presupuesto aprobado y SNIP, pero aún falta, lo más probable, que esto se haga el año próximo”, acotó la Lic. María Díaz.
El pasado 8 de noviembre la congresista de Fuerza Popular, María López Córdoba, presentó su voz de protesta ante la Comisión de Salud del Congreso de la República y denunció que aunque el local del centro de salud del distrito Cabana, en la provincia Pallasca, en Áncash ya está terminado y no se atiende a la población porque el instrumental permanece guardado y encajonado en otros ambientes. “Se estará esperando épocas electorales”, preguntó la legisladora ante el grupo de parlamentarios de la citada comisión.
La congresista López Córdova fue más allá y presentó denuncia ante la Comisión de Salud para que se investigue qué es lo que está pasando al respecto más aún cuando la población necesita de este servicio de manera urgente y no verse perjudicados económicamente al recurrir a lugares privados a solucionar sus problemas de salud.
Finalmente se supo que la Dirección Red de Salud Pacífico Norte presentó documentación sustentatoria ante los requerimientos de la Defensoría del Pueblo y la Fiscalía anti corrupción, precisamente por las denuncias a la prensa de la congresista López Córdoba.
Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.