Connect with us

Perú

Los Mirlos hacen historia con su cumbia amazónica en Coachella 2025

Publicado

,

Los Mirlos hacen historia con su cumbia amazónica en Coachella 2025

Comparte y disfruta !

Shares

De la Amazonía al mundo: Los Mirlos brillan en Coachella, California

Los Mirlos hicieron vibrar Coachella con su cumbia amazónica este viernes, encendiendo el escenario del festival más emblemático de California y marcando un hito para la música latinoamericana. Coachella se rindió al ritmo selvático de la cumbia peruana.

Un inicio explosivo

Con miles de asistentes reunidos bajo el sol del desierto de Indio, Los Mirlos iniciaron su presentación al grito de “¡Hola, how are you, Coachella? Qué bonito. Buenas noches, Estados Unidos!”, palabras del vocalista y fundador Jorge Rodríguez Grández que desataron la euforia del público.

Desde los primeros compases de su emblemático tema Cumbia Amazónica, el ambiente se llenó de energía. Nadie se quedó quieto. El público —compuesto por fanáticos de todo el mundo— vibró con el ritmo hipnótico de guitarras eléctricas, percusión selvática y ese toque psicodélico que ha convertido a Los Mirlos en leyendas vivas de la música tropical.

Cumbia amazónica para el mundo

El grupo, originario de Moyobamba, no solo se presentó: hizo historia. Llevar su cumbia psicodélica al escenario de Coachella representa un reconocimiento internacional al sonido amazónico que ellos ayudaron a crear en los años 70.
Temas como La Danza de Los Mirlos y Sonido Amazónico retumbaron entre luces y palmas, demostrando que las raíces musicales del Perú tienen un lugar en la escena global.

Advertisement

¡Las palmas arriba!”, exclamó Rodríguez mientras miles de manos se elevaban al ritmo del tambor. El momento se volvió mágico: un puente entre la selva peruana y el desierto californiano, entre tradición y modernidad, entre identidad y fiesta.

Un camino largo… y merecido

Los Mirlos han recorrido décadas de trayectoria llevando su cumbia más allá de las fronteras. Su participación en Coachella 2025 es fruto de ese camino constante, de resistir modas, de mantener viva una propuesta auténtica que hoy conquista nuevos públicos y se reinventa sin perder esencia.

En un festival dominado por artistas anglosajones y música urbana, la presencia de una banda peruana con una propuesta tan singular es una verdadera bocanada de aire fresco.

Un cierre para recordar a Los Mirlos

La presentación terminó con ovaciones, celulares alzados y sonrisas en cada rincón. No era para menos: Los Mirlos no solo ofrecieron un concierto, entregaron una experiencia musical que quedará grabada en la historia de Coachella y del Perú.

Esta noche, la cumbia amazónica no solo se bailó. Se celebró. Y el mundo la aplaudió.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

2.6 millones de peruanos residen en el extranjero

2.6 millones de peruanos viven en el exterior

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LAS PROPIEDADES ANTICANCERÍGENAS DEL MAÍZ MORADO

El maíz morado y sus propiedades.

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!