Perú

¿Qué características deben tener los celulares en 2025?

Published

on

Los celulares son herramientas esenciales para la productividad.

En pleno 2025, el mundo de la telefonía móvil ha alcanzado un nivel de innovación que hace apenas unos años parecía imposible. Los celulares ya no son solo dispositivos para llamar o enviar mensajes, sino herramientas esenciales para la productividad, el entretenimiento y la conectividad en cualquier lugar. Pero, con tantas opciones en el mercado, ¿cómo elegir el modelo adecuado?

Si estás pensando en cambiar de móvil este año, aquí te contamos qué características no pueden faltar en tu próximo smartphone para que realmente valga la pena la inversión.

Pantallas que ofrecen una experiencia envolvente

Las pantallas de los celulares han evolucionado significativamente, y en 2025 los fabricantes han apostado por ofrecer paneles de mayor calidad y eficiencia.

Tasas de refresco superiores a 144 Hz

Si en años anteriores los 120 Hz se volvieron el estándar, este año los 144 Hz e incluso 165 Hz están marcando la diferencia en la fluidez de navegación y gaming.

Advertisement

Pantallas MicroLED: eficiencia y calidad visual

Los paneles MicroLED han dejado atrás a las pantallas OLED gracias a su mayor eficiencia energética, colores más vibrantes y una mejor respuesta táctil.

Formatos plegables y enrollables más avanzados

Los celulares plegables ya no son una novedad, pero en 2025 han perfeccionado su resistencia y funcionalidad. Además, las primeras versiones de pantallas enrollables han comenzado a aparecer en el mercado, ofreciendo más versatilidad en el uso diario.

Procesadores de última generación con inteligencia artificial

El rendimiento es clave a la hora de elegir un smartphone, y este año los chips más avanzados incluyen:

  • Procesadores de 3 nm o menos, más eficientes y potentes.
  • Núcleos de IA dedicados, optimizando fotos, gaming y multitarea.
  • Aceleración en computación cuántica móvil, mejorando el rendimiento en aplicaciones de alto nivel.

Cámaras que llevan la fotografía móvil a otro nivel

Si eres un apasionado de la fotografía, este 2025 te ofrece celulares con prestaciones fotográficas sorprendentes.

Sensores de 200 MP o más

Los nuevos sensores capturan imágenes con un detalle increíble, acercándose cada vez más a la calidad de las cámaras profesionales.

Zoom óptico de hasta 10x sin pérdida de calidad

Gracias a lentes periscópicas mejoradas, los smartphones ahora pueden acercarse a los sujetos sin perder nitidez.

Advertisement

Funciones avanzadas de inteligencia artificial

Los nuevos algoritmos de IA mejoran el enfoque, la iluminación y el balance de colores de manera automática para obtener fotos perfectas en cualquier situación.

Batería que dura más y carga en minutos

Uno de los mayores avances de este año es la autonomía de los dispositivos.

  • Baterías de 6000 mAh o más, ideales para largas jornadas de uso intensivo.
  • Carga ultrarrápida de 200 W, permitiendo una carga completa en menos de 10 minutos.
  • Carga inalámbrica inversa avanzada, que permite compartir energía con otros dispositivos sin cables.

Conectividad y almacenamiento optimizados

Para garantizar una experiencia fluida y sin interrupciones, los celulares en 2025 incluyen mejoras en conectividad y almacenamiento.

  • Compatibilidad con redes 6 G, asegurando velocidades de conexión sin precedentes.
  • Almacenamiento mínimo de 512 GB, eliminando la preocupación por el espacio.
  • Materiales más resistentes, con pantallas y carcasas capaces de soportar caídas y temperaturas extremas.

Si quieres un celular que se mantenga a la vanguardia, estas son las características que debes buscar en tu próxima compra. El 2025 ha traído consigo avances impresionantes en la industria móvil, asegurando que cada nuevo modelo sea más rápido, eficiente y funcional.

Tendencias

Salir de la versión móvil