Huaraz

En Huaraz realizarán IV Congreso sudamericano de ingeniería

Published

on

IV-congreso-de-ingenieria-sanitaria-y-ambiental-huaraz-2014

24/10/2014  Del 9 al 15 de noviembre en la ciudad de Huaraz se llevará a cabo el IV Congreso Sudamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (COSISAM) denominado “Ciencia Tecnología y Humanidad para la Sustentabilidad del Planeta” Huaraz 2014, asi lo dieron a conocer los organizadores en conferencia de prensa realizada en la sala “Gustavo Mohme” del congreso de la República.

En la mesa de honor estuvieron el congresista e Ing. Tito Valle Ramírez (Perú Posible), el Decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Pedro Valladares Jara y el presidente del Comité Organizador el estudiante Maycol Ramírez Álvarez , quienes dieron a conocer pormenores de tan importante evento ambiental.

“Este congreso tiene como finalidad agrupar a estudiantes y profesionales de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, quienes analizarán la situación actual y aportarán nuevos conocimientos como un avance hacia el futuro en el sector ambiente”, dijo en su momento,Maycol Ramírez.

El IV Congreso de Ingeniería Sanitaria y ambiental reunirá a ponentes internacionales, nacionales, estudiantes y profesionales de Ingeniería Sanitaria y Ambiental a nivel de Sudamérica.

Advertisement

Mención aparte en este congreso será analizar el alto riesgo que representa para la ciudad de Huaraz, región Áncash un posible desborde de la laguna Palcacocha a causa del proceso de desglaciación que se registra en la Cordillera Blanca como consecuencia del cambio climático, aseguró Pedro Valladares.

Tendencias

Salir de la versión móvil