Perú

Dina Boluarte registra aumento patrimonial de S/ 792,000 en bienes de lujo

Published

on

Aumento patrimonial con joyas, objeto de arte y antigüedades.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha experimentado un notable aumento patrimonial desde que asumió el cargo de primera mandataria, según revelan las últimas declaraciones juradas presentadas a la Contraloría General de la República.

En su declaración jurada correspondiente al año 2024, la mandataria reportó un patrimonio total que alcanza los S/ 379,020.64. Sin embargo, lo que ha generado mayor atención es el apartado denominado “otros”, en el cual se consignan bienes de lujo como pinturas, joyas, objetos de arte y antigüedades. En este rubro, Boluarte declaró una suma de S/ 792,167.99, un monto significativamente superior a las cifras consignadas en años anteriores.

Cuestionan crecimiento del patrimonio de la presidenta Boluarte: S/ 432,000 de aumento en 2 Años

Un análisis comparativo revela que, en 2021, cuando Dina Boluarte se desempeñaba como ministra de Desarrollo e Inclusión Social y vicepresidenta de la República, el valor registrado en el apartado «otros» fue de S/ 160,415.06. Este monto refleja un significativo aumento de S/ 631,752.93 en tan solo tres años, si se toma en cuenta la cifra registrada en 2024.

En 2023, durante su primer año al frente del Ejecutivo, la presidenta había declarado en el mismo rubro un total de S/ 593,347.31, lo que representó un incremento de S/ 432,932.25 en comparación con 2021.

Advertisement

Este aumento patrimonial, particularmente en el rubro “otros”, ha generado diversos cuestionamientos sobre la fuente y justificación de estos bienes. Cabe destacar que el salario mensual de la presidenta Boluarte es de S/ 16,000, lo que plantea interrogantes sobre cómo se ha producido este considerable crecimiento en su patrimonio en un corto período de tiempo.

El detalle de las declaraciones juradas de la mandataria está siendo monitoreado por diversos sectores de la opinión pública y autoridades competentes, en medio de la creciente atención sobre la transparencia en la gestión pública y la evolución patrimonial de los funcionarios de alto rango en el país.

Tendencias

Salir de la versión móvil