Perú

Contraloría: “Gobiernos Regionales y Municipales deberían tener presupuesto al inicio del año fiscal”

Published

on

Pide que se debe pagar mejor a los técnicos.

La Contraloría General de la República, expresó su preocupación por los niveles de ejecución que se registran en los gobiernos regionales y municipales en sus inversiones públicas, por ello, exhortó al Poder Ejecutivo a tomar acciones para que las entidades públicas cuenten desde el mes de enero con el presupuesto para que realicen en su oportunidad las acciones previas que permitan brindar los servicios y obras que requiere la ciudadanía, remarcó el contralor, Nelson Shack en su presentación en el Congreso de la República.

En ese sentido, demandó realizar los cambios necesarios para superar el requisito previo sobre la disponibilidad del presupuesto para el inicio de las etapas del gasto público para el siguiente año fiscal que se presenta anualmente. “Si esta situación continúa la economía no se reactivará”, enfatizó.

Fue en el marco de su exposición ante la Comisión Especial de Seguimiento del Proceso de la Reconstrucción con Cambios del Congreso de la República, que  el Contralor precisó que el principal problema en nuestro país es la oportunidad de la ejecución del gasto por el retraso de las transferencias que ocurre fuera de tiempo. En ese sentido, dijo que el ciclo de ejecución de gastos necesita repensarse, por ello “los presupuestos deben transferirse al inicio del año fiscal para que se ejecuten en la oportunidad adecuada, y no al final”, enfatizó Shack.

Agregó que el problema sobre la ineficacia en la ejecución del gasto público se debe en gran medida a las debilidades que tiene el Estado en cuanto a la capacidad técnica o profesional en las áreas de administración, infraestructura, o logística en las regiones y municipios. “Si no tomamos la decisión de invertir y pagar bien a los profesionales y técnicos de logística, infraestructura y administración en las regiones y municipios, la ejecución de los proyectos no se destrabará”, anotó.

Advertisement

Tendencias

Salir de la versión móvil