Salud

OMS: bebés menores de un año no deben ver TV ni celulares

Published

on

Menores deben iniciar una vida sana.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido recomendaciones claras sobre el uso de pantallas en niños menores de 2 años, con el objetivo de proteger su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Según la OMS, los bebés menores de 1 año no deben ser expuestos a pantallas de ningún tipo, como televisores, celulares, tabletas o computadoras.

Razones para evitar la exposición a pantallas en bebés menores de 1 año:

  1. Desarrollo cognitivo y del lenguaje: Durante el primer año de vida, el cerebro del bebé está en pleno desarrollo. La interacción directa con los padres y cuidadores, a través de la conversación, el juego y el contacto visual, es crucial para el desarrollo de habilidades cognitivas y del lenguaje. La exposición a pantallas reduce estas interacciones, lo que podría ralentizar el aprendizaje del lenguaje y afectar el desarrollo cerebral.
  2. Desarrollo social y emocional: La interacción social cara a cara es fundamental para que los bebés desarrollen habilidades emocionales y sociales. Al estar frente a una pantalla, los bebés no reciben el tipo de estímulos emocionales que provienen de la interacción humana directa, lo que puede afectar su capacidad para gestionar sus emociones y vincularse con otras personas.
  3. Salud física: El tiempo frente a pantallas puede interferir con el sueño, un aspecto clave para el desarrollo físico de los bebés. Los bebés que están expuestos a dispositivos electrónicos, especialmente antes de dormir, tienen más probabilidades de experimentar problemas para conciliar el sueño, lo que afecta su descanso y bienestar general.
  4. Riesgo de obesidad: La exposición prolongada a pantallas también está relacionada con un aumento del riesgo de obesidad infantil, ya que puede disminuir el tiempo de actividad física. Además, la atención a las pantallas a menudo se acompaña de la ingesta de alimentos, lo que puede contribuir a hábitos poco saludables desde una edad temprana.

Recomendaciones de la OMS:

  • Menores de 1 año: No se recomienda el uso de pantallas (televisión, celulares, tabletas) para bebés menores de un año.
  • De 1 a 2 años: La OMS sugiere que los niños de esta edad no deberían estar expuestos a más de 1 hora al día frente a pantallas. El tiempo frente a la pantalla debe ser de calidad, y si se utiliza, debe ser acompañado de la interacción de los padres.
  • De 2 a 5 años: Para niños en esta franja de edad, la recomendación es que el tiempo frente a las pantallas no supere 1 hora diaria. La prioridad debe ser el juego físico y las interacciones sociales.

Conclusión

La OMS subraya que los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo del cerebro. La exposición excesiva a pantallas en bebés menores de 1 año puede interferir en procesos clave de su desarrollo. Por lo tanto, es esencial que los padres y cuidadores prioricen actividades que favorezcan la interacción, el juego físico y la estimulación cognitiva directa.

La tecnología puede ser parte del futuro de los niños, pero durante los primeros años, el contacto humano y el entorno físico deben ser las principales fuentes de aprendizaje.

Advertisement

Tendencias

Salir de la versión móvil