Áncash

Flor Cuenca: una leyenda peruana en las cumbres del mundo

Published

on

La destacada montañista peruana Flor Cuenca continúa forjando su leyenda en el Himalaya, llevando en alto el nombre de Perú al conquistar la quinta cumbre más alta del mundo, Makalu, de 8,485 metros de altura, sin la ayuda de oxígeno artificial.  

El emocionante ascenso de la representante de la región, Áncash, culminó el 06 de mayo de 2024, alcanzando la cima de esta montaña que se ubica entre China y Nepal.  

Sin embargo, entre la alegría por su hazaña, también expresó su pesar por la pérdida de un sherpa en la montaña.

«Ha sido una experiencia muy gratificante, aunque la ruta hasta el campo tres resultó extenuante. Fui una de las primeras en llegar a la cumbre, lo cual me llena de satisfacción. En otras ocasiones, aquellos que utilizaban oxígeno artificial solían adelantarme, pero ahora me siento en mejores condiciones. Lamentablemente, la muerte de un sherpa es una triste realidad; sacrificó su vida por salvar a su cliente».

Con esta proeza, Flor Cuenca, conocida también como Hirkawarmi, «mujer montaña» en quechua, suma su onceava cumbre de las 14 que superan los 8,000 metros de altura en el planeta, todas ellas alcanzadas sin asistencia de oxígeno extra.  

Advertisement

Previamente, la montañista de la región Áncash conquistó el Annapurna, de 8,091 metros, el 14 de abril de 2024, una de las montañas más desafiantes junto al K2 y el Nanga Parbat.  

A Hirkawarmi le restan tres cumbres para consagrarse como la única mujer peruana en alcanzar los 14 picos de más de 8,000 metros.  

Todas estas expediciones las ha llevado a cabo con recursos propios, respaldada por el apoyo incondicional de su familia y amigos. 

Advertisement

Tendencias

Salir de la versión móvil