Connect with us

Pallasca

Éxodo en Pallasca: INEI advierte descenso poblacional para 2025

Publicado

,

Éxodo en Pallasca: INEI advierte descenso poblacional para 2025

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

La provincia de Pallasca experimenta una reducción sostenida de su población desde el año 2017

Éxodo en Pallasca. La provincia de Pallasca, en Áncash, enfrenta un éxodo silencioso. El INEI proyecta caída de población en provincia de Pallasca, estimando un descenso de 22 683 habitantes en 2017 a 21 941 en 2025. La pérdida de 742 personas en ocho años refleja una migración constante y estructural.

Hay distritos que no escapan de esta realidad. Los más golpeados son Pampas, que pierde 1 045 habitantes —de 43766 a 2 721—; Bolognesi, con 120 menos; Lacabamba, con 54; y Huacaschuque, con 42.

Sin embargo, hay distritos que se prevé un aumento poblacional como es el caso del distrito de Conchucos, con 129; Santa Rosa, que aumenta 128; Cabana con 110 y el distrito de Pallasca con 51.

Estos datos surgen del análisis de proyecciones oficiales del Censo 2017 extendidas al 2025, y reflejan cómo la migración por oportunidades, pandemias o efectos climáticos desgasta las comunidades rurales, según informó Eda Dávalos, de la Oficina Técnica de atención al usuario del INEI.

Advertisement

Éxodo en Pallasca: Censo Nacional 2025 será crucial para ajustar cifras

Así mismo, detalló que el próximo Censo Nacional (agosto–octubre 2025) será crucial para ajustar estas cifras y descifrar el impacto real de fenómenos como la migración interna e internacional, la pandemia de COVID‑19 y El Niño.

La caída poblacional genera alarmas: menor fuerza laboral, dificultades económicas, menos inversión pública e infraestructura que se vuelve obsoleta. Además, reduce la capacidad de los gobiernos locales y la sociedad civil para sostener servicios básicos, escuelas y centros de salud. Sin jóvenes y familias, la provincia enfrenta un envejecimiento acelerado de su población.

Evitar este declive requiere acciones urgentes. Se necesita inversión en proyectos productivos, incentivos para la actividad económica local y mejor formación técnica para los jóvenes. También, fortalecer el acceso a salud y educación para asegurar que quedarse en Pallasca aporte.

🔚 Pallasca pierde más que cifras: pierde futuro. El reto ahora es revertir la tendencia y convertir el éxodo en oportunidades de desarrollo sostenible.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

China elimina visa para peruanos

Peruanos no necesitan visa para viajar a China

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LA FORMA MÁS SENCILLA DE PREVENIR LOS INFARTOS

previniendo los infartos

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!