Perú

Día del ceviche en Perú: el sabor que nos representa ante el mundo

Published

on

Foto: Nano Erdozain

Comparte y disfruta !

Shares

28 de junio: Perú rinde homenaje al plato que conquistó al mundo.

Cada 28 de junio, Perú celebra con orgullo el Día del Ceviche, una fecha que rinde homenaje al plato más emblemático de nuestra cocina nacional. Este año, la celebración adquiere una dimensión histórica: la Unesco reconoce al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por su valor gastronómico, cultural, identitario y social.

El ceviche no es solo una receta; es un símbolo de nuestra diversidad y riqueza marina. Preparado con pescado fresco, limón, cebolla, ají y sal, este plato combina ingredientes autóctonos con técnicas ancestrales que se han perfeccionado con el paso de los siglos. En cada región del país, desde Tumbes hasta Tacna, el ceviche adopta matices distintos, pero mantiene su esencia: frescura, sabor intenso y conexión con el mar.

El Día del Ceviche en Perú y la Unesco

Cocineros, historiadores y millones de peruanos recibieron con entusiasmo la decisión de la Unesco de reconocer al ceviche como patrimonio cultural. Esta distinción refuerza su autenticidad frente a imitaciones internacionales y, además, impulsa su difusión y valoración como parte esencial de nuestra identidad.

Durante el Día del ceviche en Perú, restaurantes, mercados y hogares se llenan de aromas cítricos y ají picante. Es una jornada de celebración donde los chefs presentan versiones innovadoras, los pescadores artesanales recuerdan su rol clave en la cadena culinaria, y las familias peruanas reviven recuerdos al compartir una fuente de ceviche al centro de la mesa.

Advertisement

Día del ceviche: tradición, sabor e identidad peruana en cada bocado

Más allá de lo gastronómico, este día resalta el vínculo del ceviche con la historia, la biodiversidad marina y el sentimiento colectivo de peruanidad. Su simplicidad esconde una complejidad cultural que lo convierte en un plato vivo, que se reinventa sin perder su esencia.

El reconocimiento internacional no hace más que confirmar lo que en Perú ya sabíamos: el ceviche es más que un plato; es una forma de sentir y de celebrar lo que somos. Mientras el mundo lo descubre, en cada rincón del país lo seguimos preparando con el mismo amor de siempre.

Este 28 de junio, sirvamos un ceviche bien fresco, levantemos la copa y celebremos la grandeza de un plato que ya es patrimonio del mundo, pero siempre será, primero, del Perú.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares

Tendencias

Salir de la versión móvil