Áncash

Áncash, por segundo año consecutivo, en último lugar en ejecución de obras

Published

on

En el 2024, solo pudo ejecutar el 45.9%

El 2024 ha sido otro año desafortunado para la gestión del Gobierno Regional de Áncash, bajo el liderazgo del gobernador Koki Noriega Brito, que ocupó el último lugar del ranking de ejecución de obras dentro de sus presupuestos para proyectos de inversión, según el portal de Transparencia del MEF.

De los 584 millones de soles asignados para la ejecución de proyectos durante el presente año, Áncash apenas logró ejecutar 236.9 millones de soles, lo que representa apenas el 45.9 % de su presupuesto destinado a obras. Esta cifra no solo es alarmante, sino que evidencia una falta de capacidad en la gestión de recursos destinados a mejorar la infraestructura y calidad de vida de los ancashinos.

Ejecutar obras en Áncash: un desafío para la gestión de Koki Noriega

En contraste, otras regiones han mostrado un desempeño mucho más eficiente en el uso de sus presupuestos para obras. Junín, por ejemplo, lideró con una ejecución del 100 % de los 902.8 millones de soles destinados a sus proyectos, seguido por Ucayali con el 98.9 % y Ica con un 96.9 % de avance en sus inversiones.

Este no es un hecho aislado. Es el segundo año consecutivo en el que la gestión de Koki Noriega se encuentra en los últimos lugares en cuanto a la capacidad de ejecución de su presupuesto para obras. El año anterior, es decir, el 2023, Áncash también ocupó el último puesto, con solo un 39.3 % de ejecución, lo que refleja una constante preocupación en la administración regional.

Advertisement

Las denuncias de corrupción obstaculizan la ejecución de obras

Este bajo desempeño se ve empañado además por las constantes denuncias de corrupción que persiguen a la gestión regional. El caso de Hatun Áncash sigue siendo un tema de controversia y de exigencias por parte de la ciudadanía para esclarecer la utilización de los fondos públicos.

Mientras tanto, la región sigue enfrentando graves necesidades de infraestructura y servicios básicos que no reciben atención adecuada.

Es urgente que el Gobierno Regional de Áncash mejore su capacidad de gestión y priorice la ejecución de proyectos que realmente beneficien a la población.

La transparencia y la lucha contra la corrupción deben ser la prioridad si se busca recuperar la confianza de los ciudadanos y dar solución a los problemas estructurales que atraviesa la región.

Advertisement

Tendencias

Salir de la versión móvil