Connect with us

Áncash

Alerta en Casma: denuncian invasión en Chankillo, sitio declarado Patrimonio Mundial

Publicado

,

Alerta en Casma: denuncian invasión en Chankillo, sitio declarado Patrimonio Mundial

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Delincuentes intentan invadir Chankillo, Patrimonio Mundial protegido por la Unesco.

Denuncian invasión en Chankillo. Una acción delincuencial encendió las alertas en el complejo arqueológico Chankillo, ubicado en la provincia de Casma, región Áncash. La noche del miércoles 11 de junio, un grupo de sujetos ingresó al área intangible del sitio patrimonial a bordo de dos camionetas y disparó al aire en un acto intimidatorio que buscaba tomar ilegalmente posesión del terreno.

El director en campo del Proyecto Arqueológico Chankillo, Alcides Álvarez, confirmó que los individuos colocaron más de 30 hitos hechos con tubos rellenos de concreto. La intervención se realizó cerca de las emblemáticas Trece Torres, parte esencial del observatorio solar más antiguo de América. Las acciones de los invasores apuntaban a marcar un supuesto terreno con fines agrícolas.

Invasión en zona intangible de Chankillo alarma a autoridades en Casma

El arqueólogo Iván Ghezzy, director del proyecto, denunció el hecho a las autoridades competentes. La policía, junto con representantes de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Áncash y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Casma, acudieron de inmediato al lugar para constatar la gravedad del atentado.

Durante la inspección, las autoridades registraron los hechos en un acta legal. Esta servirá como prueba clave para emprender acciones legales contra los responsables, quienes pretenden apropiarse de una zona protegida por la Unesco desde julio de 2021.

Advertisement

«Vamos a demostrar que la fuerza pública enfrentará con firmeza a quienes intenten vulnerar uno de los tesoros más grandes de la región Áncash», afirmó Ghezzy con indignación.

Chankillo figura entre los pocos sitios arqueológicos del Perú con saneamiento físico-legal. Su área alcanza los 50 mil metros cuadrados. Diversas instituciones a nivel mundial han reconocido su valor histórico y astronómico. Protegerlo exige un compromiso activo de autoridades, especialistas y ciudadanía.

La Municipalidad de Casma, a través de su Procuraduría Pública y la Subgerencia de Desarrollo Territorial, lidera ahora el seguimiento legal del caso. También coordina con la DDC Áncash para asegurar la remoción de los hitos y la restitución del terreno.

Este intento de invasión representa una amenaza directa no solo al patrimonio material del Perú, sino también a su memoria histórica. La rápida reacción de las autoridades y el compromiso del equipo arqueológico marcan el inicio de una defensa activa que busca impedir que la delincuencia avance sobre lo invaluable.

Advertisement

Comparte y disfruta !

Shares
Facebook

Somos un equipo de personas que creemos firmemente en la necesidad de canales de información alternativos que proporcionen acceso al conocimiento y a las noticias que los grandes medios informativos tradicionales, a menudo, ignoran o distorsionan, para que los ciudadanos puedan tomar sus propias decisiones, informadas y en libertad.

Continue Reading
Advertisement

China elimina visa para peruanos

Peruanos no necesitan visa para viajar a China

TUQUILLO, UNA JOYA ESCONDIDA EN EL MAR DE HUARMEY

Tuquillo, la joya de la costa de Áncash

Laguna «Pelagatos» ¿Por qué se llama así?

Pelagatos, la laguna más grande de Áncash

LAS 10 LAGUNAS MÁS GRANDES DE ÁNCASH

Lagunas más grandes de Áncash

EL PARQUE NACIONAL HUASCARAN

LA FORMA MÁS SENCILLA DE PREVENIR LOS INFARTOS

previniendo los infartos

BENEFICIOS QUE APORTA LA SANDÍA

Propiedades de la sandía para la salud.

LUNAHUANÁ, EL PARAÍSO DE LA AVENTURA

Lunahuaná, el paraíso de la aventura
Generic selectors
Coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
post
error: Contenido con derechos de autor !!