Ejecutivo promulga Ley 32330 que modifica el Código Penal.
Responsabilidad penal de adolescentes. El Ejecutivo publicó hoy en el diario oficial El Peruano la Ley N.° 32330, una norma que modifica el Código Penal y el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes. Esta nueva ley permite que los adolescentes de 16 y 17 años enfrenten juicios como adultos cuando cometen delitos especialmente graves, como homicidio calificado, sicariato, violación sexual o terrorismo.
Con esta medida, el Estado deja sin efecto la exención de responsabilidad penal que hasta ahora beneficiaba a los adolescentes de ese grupo etario en casos de alta gravedad. El Congreso aprobó esta ley con el objetivo de responder con mayor firmeza al aumento de crímenes violentos protagonizados por menores.
Responsabilidad penal de adolescentes tendrá régimen carcelario especial.
Además, la ley introduce cambios importantes en el sistema penitenciario juvenil. Los jóvenes entre 16 y 21 años ahora cumplirán condenas bajo un régimen especial de tratamiento. Este nuevo enfoque se basa en la individualización científica, es decir, en un análisis personalizado de cada caso. Las autoridades aplicarán medidas educativas, terapéuticas y de reinserción social distintas al régimen penitenciario común.
En los casos más extremos, cuando adolescentes desde los 14 años cometen delitos de alta gravedad, la norma autoriza su internamiento por hasta ocho años. Las disposiciones también exigen mantener una separación estricta entre internos jóvenes y adultos dentro de los centros penitenciarios, con el fin de evitar situaciones de violencia o reincidencia.
Advertisement
La promulgación de esta ley genera un intenso debate entre sectores que exigen mano dura frente al crimen y aquellos que defienden un enfoque más garantista para la adolescencia en conflicto con la ley.